Quiénes Somos
Este organismo actúa como eje central en el diseño, planificación, implementación y evaluación de políticas públicas y estrategias preventivas que promuevan un entorno seguro, resiliente y libre de amenazas para la ciudadanía. Su rol asesor implica brindar directrices técnicas, normativas y metodológicas a las diferentes instituciones del Estado y organizaciones sociales, asegurando que sus acciones estén alineadas con un enfoque integral de prevención.
Como coordinador, este organismo facilita el trabajo interinstitucional y multisectorial, convocando a actores clave de los sectores de salud, educación, defensa civil, gestión de riesgos, seguridad ciudadana, entre otros, para garantizar una respuesta coherente, eficiente y sostenible frente a los desafíos relacionados con la seguridad humana.
Finalmente, su función supervisora se traduce en la fiscalización y seguimiento del cumplimiento de las políticas y planes establecidos, verificando que cada institución participante cumpla con su responsabilidad asignada, con estándares de calidad, transparencia y eficacia.
Objetivo General
Planificar y coordinar entre las entidades partícipes de la seguridad integral, las políticas y las acciones que debe desarrollar cada una de ellas, así como la de prestar los servicios de veeduría, vigilancia y producción de información de seguridad en el cantón.
Nuestra Misión
El CSD, está encargado de formular y ejecutar políticas locales, planes, programas y proyectos que suministren prevención y protección que permita fortalecer la convivencia ciudadana en el Cantón Durán.
Nuestra Visión
El CSD, se consolida como un organismo asesor, coordinador y supervisor en la prevención de la seguridad ciudadana, así como en prestar los servicios de vigilancia y producción de información de seguridad en el Cantón.

Objetivos Específicos
- Adoptar y transversalizar en planes, agendas y políticas del Cantón la visión de seguridad humana, privilegiando al ser humano de forma individual y colectiva y a la naturaleza como sujetos de prevención, promoción y protección.
- Considerar que la construcción es fortalecer los lazos de la familia, de los vecinos y/o la reconstrucción de tejidos y redes sociales es la forma más efectiva de obtener la seguridad de la ciudadanía.
- Tratar integralmente los problemas y soluciones de la seguridad humana: (SEGURIDAD CIUDADANA, CONVIVENCIA CIUDADANA, SEGURIDAD VIAL, GESTIÓN DE RIESGOS).
- Priorizar el trabajo mancomunado, coordinado e intersectorial de todas las entidades y actores locales que pueden contribuir a mejorar la ciudad.
- Promover y concretar una cultura de seguridad y solidaridad, basada en una acción de respeto a los derechos fundamentales consagrados en la Constitución.
Secretaria Ejecutiva
Es una entidad con personería jurídica, autonomía administrativa y financiera, dependiente del Consejo de Seguridad del cantón Durán y tiene como responsabilidad las tareas, técnicas y administrativas que efectivicen las resoluciones y decisiones del Directorio y del Consejo Cantonal de Seguridad del cantón Durán.
El Secretario Ejecutivo es nombrado por el Alcalde o Alcaldesa del Cantón Durán, quien será un servidor público de libre nombramiento y remoción.
Los Integrantes
- El Alcalde o Alcaldesa del Canton Durán, o su subrogante, quien lo presidirá.
- El Jefe (a) Político (a) del Cantón.
- El Primer Jefe del Cuerpo de Bomberos del Cantón Durán.
- El Coordinador (a) del Comité; de Operaciones Emergente.
- Un(a) delegado (a) permanente de las Fuerzas Armadas responsable del cantón Durán.
- El Jefe Distrital de la Policía Nacional, acantonada en Durán.
- El delegado (a) permanente del Director Ejecutivo de la Comisión de Tránsito del Ecuador.
- El Fiscal Provincial o su delegado (a) permanente que debe ser de los acantonados en el cantón Durán.
- El Director (a) Provincial o su delegado (a) permanente del Consejo de la Judicatura de la Provincia.
- El Gerente General de la EMAPAD-EP, indelegable.
- El Director (a) del Ministerio de Salud del cantón Durán.
- El Director (a) de CNEL del cantón.
- El Director (a) Distrital del Ministerio de Educación del cantón Durán.
- El Director (a) Distrital del MIES del cantón Durán.
- El delegado (a) de la Secretaría Gestión de Riesgo.
- El Presidente (a) del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos o su delegado (a).
- Los tres representantes ciudadanos de la Asamblea Cantonal.
- El Presidente (a) de la Cámara de Industrias del cantón Durán.
- Un delegado (a) Ciudadano del Programa de Policía Comunitaria, acreditado por la Policía Nacional.
- Un representante Ciudadano, cuando el caso amerita tratar temas o intervenciones en un sector específico.
El Directorio
- Alcalde o Alcaldesa del Cantón Durán, o su subrogante, quien lo presidirá; con voto dirimente.
- Jefe Político del cantón.
- Concejal (a) que presida la comisión de Seguridad del Concejo Municipal.
- Jefe Distrital de la Policía Nacional, acantonada en Durán.
- Coordinador (a) Comité; de Operaciones de Emergencia.
- Director (a) Distrital del MIES en el cantón Durán.
- Director (a) de Tránsito del cantón.
- Delegado (a) Ciudadano del Programa de Policía Comunitaria, acreditado por la Policía Nacional, miembro del Consejo de Seguridad del cantón Durán.
